Saltar al contenido

Formas de generar ingresos pasivos en criptomonedas

Formas de generar ingresos pasivos en criptomonedas

Las criptomonedas se han convertido en una realidad del día a día, uno de los mecanismos de compra-venta más utilizados en el mundo. Por eso, son muchos los que buscan crear ingresos pasivos de criptomonedas que mejoren su economía, y si bien hay varios instrumentos que pueden emplearse para conseguir este objetivo, las más comunes y seguras son: el staking, el saving, y el farming. Así que, vamos a hablar sobre cómo funcionan y las regalías que ofrecen, de forma que elijas aquella que mejor se adapte a tus necesidades.

Staking

Una de las formas más conocidas de generar ingresos pasivos es el staking, el cual consiste en dejar las criptomonedas en una wallet o depósito bloqueadas. De forma que el usuario reciba una ganancia determinada por el tiempo que las haya dejado almacenadas. Actualmente, existen varias casas de cambio digitales, o exchanges, que cuentan con este servicio, cómo Binance o Polkadot (DOT).

Ya hablando desde un punto de vista más teórico, colocar las criptomonedas en staking provoca que las criptos queden delegadas en un nodovalidador, el cual se encargaría de buscar y crear nuevas criptomonedas para blockchain. Siendo esto lo que generaría los beneficios al depositar las criptos, y es por eso que algunas monedas virtuales, cómo Bitcoin, no pueden dejarse en staking por tener un protocolo de consenso distinto.

Saving

El saving es un tipo de leding, o préstamo de criptomonedas, que una persona puede hacer a alguna empresa, plataforma o protocolo y que estos devolverían después de cierto tiempo con una tasa de intereses añadida. Aunque, la retribución varía dependiendo el tipo de saving que se use:

  • Flexible saving: con este leding, los intereses se liquidan cada día con base a una tasa anual, y su tasa es determinada dependiendo la criptomoneda que se haya utilizado para el préstamo.
  • Locked saving: al hacer un leding de este tipo, los intereses se ejecutan a partir de un periodo de tiempo establecido previamente. Pudiendo elegir temporalidades de 7, 30, 60 o 90 días dependiendo para cuando necesite el crédito de vuelta. Aunque la retribución suele tardar más que la flexible saving, los intereses generados suelen ser mayores.

Farming

Se podría decir que el farming tiene ciertas similitudes con el saving, ya que permite al inversor participar en protocolos de inversión descentralizados (DeFi) con el fin de recibir beneficios después de un periodo de tiempo. No obstante, dichos beneficios son otorgados por medio de comisiones en una nueva criptomoneda a la que ofreció.

Cabe aclarar, el medio por el cual se realizan las inversiones es a través de unos programas denominados cómo contratos inteligentes. Donde se dejan en claro todos los detalles del préstamo, el tiempo aproximado en que se tardaría en recibir las comisiones. Aunque no se menciona la entidad que sería acreedora. Por lo cual, sería importante revisar estas condiciones antes de elegir este tipo de ingreso pasivo. De forma que se evita cualquier posible problema que pueda surgir.